CON QUÉ… CON QUE… CONQUE

Al igual que en los casos anteriores, analizaremos a continuación las posibilidades ortográficas y léxicográficas de la preposición CON seguida del pronombre interrogativo QUÉ o del pronombre relativo QUE y ambas formas confrontadas a la palabra CONQUE la cual ni preposición ni pronombre, es una conjunción consecutiva o ilativa, esto es , palabra o grupos de palabras que unen partes de la oración en la cual la segunda de ellas es consecuencia obligada o consecuencia lógica de lo que se dijo en la anterior.

Veamos :

1.- CON QUÉ: se está frente a la preposición CON seguida del pronombre interrogativo QUÉ y el giro idiomático se emplea en frases interrogativas o exclamativas :
“ !CON QUÉ elocuencia te has expresado ! “; “ CON QUÉ armas fueron atacados ?

CON QUE: es la preposición CON seguida del pronombre relativo QUE (el cual, la cual , los cuales, las cuales).

Ejemplos: “ La elocuencia CON QUE (con la cual) te has expresado, habla por ti “ ; “ Estos fueron los drones CON QUE (con los cuales) los atacaron” .

3.- CONQUE: en este último caso, como quedó dicho, se puede utilizar la voz CONQUE como conjunción ilativa o consecutiva que equivale a otras de su laya como : “así que, de modo que, por lo tanto, por lo consiguiente o en consecuencia.”

Por ejemplo : “ Me sentí irrespetado, CONQUE preferí retirarme.” ; “ El contrincante será difícil, CONQUE a entrenar seriamente .”

También se utiliza esta conjunción para expresar frase exclamativas o interrogativas que denotan censura o sorpresa:
“ CONQUE en esas andabas?” ;
“ !CONQUE creía enamorarla tan solo con su voz seductora ! “

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *